Así que tomen su reproductor de música preferido y alisten sus oídos para acompañarnos en Chilangueando!!
Chilangueando: El Podcast
Chilangueando: El Podcast


Soy fan declarado de Radiohead desde el 96, siempre me identifiqué con su música, letras, videos, ideales y hasta con sus experimentos... no, no los ví cuando vinieron, no los conocía, ¿para que decirles "yo estaba ahí"?. 




El martes pasado en el Auditorio Nacional fue el concierto de Dream Theater, una [cada vez más conocida] banda de metal progresivo originaria de Long Island, Nueva York. Hé aquí la crónica:Colgado hasta arriba del telón había un semáforo en rojo (ícono del último disco), que luego cambió a amarillo, y finalmente a verde cuándo el concierto comenzó. Abrieron tocando un arreglo de la suite de 2001:Odisea del Espacio, la película de Kubrick.
De lleno en el concierto, ¿qué se puede decir? Simplemente magnífico. La gente totalmente entregada. Había unos cuantos asientos vacíos en el auditorio, pero seguro a causa de la reventa.
Abrieron con el tema “Constant Motion” como era de esperarse. Luego recorrieron su discografía yendo desde Images and Words hasta Six Degrees Of Inner Turbulence, con solos ambientales de guitarra y teclado entre cada canción. Para desdicha de algunos [como yo] no tocaron nada del Octavarium, su penúltimo disco, excepto el cierre de la obra épica homónima al disco.
Otro elemento importante de este concierto fueron las pantallas, usadas por la mayoría de los artistas sólo para que los que están hasta el gallinero puedan ver. Dream Theater va más allá, poniendo videos e imágenes psicodélicas que van con la música. Incluyeron también dos videos de animación para las canciónes “Forsaken”, el cual tenía un tono serio, y “The Dark Eternal Night” en el cuál los integrantes de Dream Theater fueron transformados una vez más en caricaturas.
El cierre formal del concierto fue con “In The Prescence Of Enemies, pt2” y, como era de esperarse, regresaron con un encore de más de veinte minutos, pegando muchas de sus canciones de una manera espectacular y sin perder melodía.
En fin, dos horas de magia y virtuosismo.


El día de hoy fue realmente de vacaciones, de descanso, de entrada no paró de nevar en todo el día y con el cuerpo tan molido, no se nos antojó salir, así que nos la pasamos leyendo, durmiendo y relajándonos todos juntos y por separado, por la tarde nos salímos a comer, pero entre la nevada que estaba bastante fuerte, el viento y hasta un rato de lluvia, decidimos regresar a la casa a jugar cartas y emborracharnos… pero parece que en este lugar todos tuvieron la misma idea, porque todas las vinaterías del lugar estaba repletas.
Nos compramos un Grey Goose y una botella de vino Pelee Island de Ontario, recomendado por la cajera del lugar, pero no cumplió con nuestras expectativas, estaba muy suave, muy joven…
Y entre copa y copa, risa y juego, ya es hora de dormir, pero ya estamos totalmente repuestos para seguir sacándole provecho a este viaje.
Hoy ya conocimos “Blue Mountain” que tiene como mayor atractivo, el snowboarding y el ski, pero como ya era un poco tarde al llegar, decidimos regresar mañana por la mañana, para aprovechar el día, obviamente vamos a comenzar en la parte más sencilla, puesto que nadie ha esquiado nunca, esto promete ponerse harto divertido…
El resto del día nos la pasamos conociendo el pueblo, que es pequeño y tal vez por ser domingo de pascua, lució vacío y hasta medio muerto, con todo el lugar es bastante lindo, con casas de ladrillo y madera…
Nada que reportar, además del frío (hasta
UPDATE:
Después de ya estar acostados, por alguna razón se me ocurrió asomarme a la ventana y ¡estaba nevando!, ahora sí, la primera nevada oficial de nuestro viaje: todo el lugar cubierto de nieve, hasta nos hizo salir a todos a la calle de nuevo y jugar… y ya estamos a
Primero fuimos al bosque de Aragón, que de bosque nada más tiene el nombre, es un lugar muy descuidado, seco, árido, con cascajo por todos lados, con un lago artificial que huele a muerto, el agua está pantanosa y la basura flota y se encuentra por doquier. La cultura de los mexicanos hacia el cuidado y preserva de la naturaleza aún deja mucho que desear. Ok, yo sé que el parque es gratuito, pero también lo es Central Park en New York y no por eso se ve como Aragón (claro que los impuestos en Manhattan son altísimos). O sin ir tan al norte... el zoológico que está enfrente también es gratuito y la diferencia entre un lugar y otro es abismal, ese lugar sí está perfectamente limpio, cuidado, ambientado y en menor medida hasta bien señalizado. Cuenta con su propio estacionamiento, cosa que el bosque no.
Digo lo de los animales infelices porque esa es la sensación que siempre me han dado, se les ve en su andar, en su indiferencia, en sus caras... y sin embargo... ¿de qué otra manera podría ver un rinoceronte blanco a 4 metros?
La verdad a veces pensé que nunca iba a llegar, pero finalmente este es el día.
En otros asuntos, ayer me puse a platicar con él sobre el 14 de febrero y nos quedamos pensando en cómo las relaciones sexuales se deben triplicar o cuadruplicar en este día... en verdad, por todos lados ves a novios, parejas, amantes, esposos o amigos de la mano, besándose o en pleno fax y desborda el sentimiento de lujuria, es algo asi como día de apareamiento en cualquier especie animal; los hoteles y moteles están a tope (leía ayer que se esperaban ganancias de 20 millones de pesos) en general hay una vibra orgásmica en el aire... si le pusiera soundtrack a la energía que se respira en esos días, sería con algo de los Straitjackets (Lynxtail); es como de frenesí...
El trayecto hacia Morelia fue muy rápido, o tal vez sean las secuelas de manejar tanto en el último viaje, pero 240 kilómetros ya no se me hacen para nada importantes, de hecho son relajantes. Llegamos a atender nuestros asuntos, desayunamos tortas ahogadas, luego comimos tacos de arrachera en el Ajúuua! y luego (cual debe ser) fuimos a reposar la comida en casa de un amigo (otro Lalo); por asuntos de trabajo, tuvimos que posponer el regreso a la mañana de hoy, cosa que no teníamos planeada, por lo que no llevábamos ropa o algún tipo de instrumento básico de viaje (léase cepillo de dientes, peine, gel, etc) y como habíamos terminado el trabajo, nos fuimos a un bar...
Llegamos al mero carnaval en Ensenada, anduvimos dando unas vueltas por ahí, y para adelantar tiempo tomamos la decisión de no quedarnos a dormir e iniciar el regreso hacia Hermosillo (desde donde saldría nuestro avión a Toluca).
Manejamos desde Ensenada hasta Puerto Peñasco non-stop escuchando a los Beatles todo el camino (que siempre hará cualquier viaje mucho más placentero) y decidimos tomar la ruta vinícola, aunque no se pudieron apreciar los viñedos.
En Tecate pasamos un rato con mi familia, y salimos con rumbo a Tijuana a las 1900, tardamos un poco más en llegar porque perdimos la autopista y llegamos por la libre, que te saca del lado contrario al que queríamos llegar. Tratar de cruzar este monstruo de ciudad nos tomó 40 minutos más, pero finalmente llegamos a nuestro hotel.
Hoy probé también las famosas coyotas, que son unos panes rellenos de cajeta o membrillo... ya soy adicto, tendré que llevarme varios para Chilangópolis.
La gente en todos estos lugares ha sido muy cálida, amistosa. Excepto los polis, que al igual que en EDOMEX sólo están viendo qué pueden hacer que no sea lo que deben:
Me multaron por ir a 72 km/h entrando de una carretera, donde el límite era de 100...
ir a desayunar a un Sanborn's, pero el motivo es que nada más estaba abierto a esa hora, no había gente en las calles, y eso fue lo último que vimos. Nota al margen: Culiacán es como Satélite los domingos en la mañana, esa fue la imagen que nos proyectó.
Por lo pronto voy a dormir, ya mañana espero tener más emociones y algo más que reportar.

Microsoft patentará en los Estados Unidos un programa que le permite a las empresas controlar la productividad, efectividad y el estado de salud de sus trabajadores. Las críticas que ya desató
El software conectará a los empleados, a través de sensores inalámbricos, a sus computadoras para controlar su metabolismo y registrar el "ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel, señales cerebrales, frecuencia respiratoria, temperatura corporal, movimiento y expresión facial y también presión arterial".
Así, entre las ventajas que expone Microsoft, se podrá "detectar en forma automática la frustración o el estrés del usuario (…) ofrecer y proporcionar una ayuda adecuada".
El periódico inglés The Times comenta que los "cambios físicos de un empleado se compararían con los de un perfil psicológico basado en el peso, edad y salud de un trabajador. Si el sistema registrara un aumento del ritmo cardíaco o expresiones faciales que sugirieran estrés o frustración, comunicaría a la dirección que el trabajador en cuestión necesita ayuda".